La inmensidad del universo y lo diminuto que somos:
Un contraste maravilloso que reúne la perfección

MIS LIBROS

Portada frontal KP

Disponible en Ebook en
 Amazon

Disponible en papel en
Amazon

Tras su ascenso en la Fiscalía General del Estado de Nuevo León, México, la agente Katalina Paccori se encuentra con una realidad compleja y aberrante, saturada de ambigüedades y regida por fuerzas oscuras que ejercen de forma invisible quienes detentan el poder político. Paccori, una mujer de semblante severo, adusto, y carácter inflexible, debe lidiar con emociones del pasado y con un sentimiento de venganza personal, al tiempo que va descubriendo que las investigaciones en las que está al mando, pueden implicar a personas poderosas, lo que obstaculiza sus afanes de reparación y justicia para las víctimas, y la envuelve en un entramado de alto riesgo.

Booktrailer Oficial / Katalina Paccori

El teatro de la calle 18

Cómpralo ya en papel

Cómpralo ya en e-Book

Chicago, Estados Unidos de América. Dos historias que se entrelazan sobre el teatro de la calle 18: La de sus orígenes a inicios del siglo XX, y la de su ocaso al finalizar el siglo.


Una investigación que lleva a cabo el joven periodista Paul Rubinstain, deriva en una amenaza para su vida. Él está empeñado en seguir ganando prestigio escribiendo artículos seriados en el Chicago Daily News. Su objetivo es preservar la historia del teatro fundado por Dominique Constance en 1908, antes de que sea demolido, pero surgen fuerzas ocultas que son capaces de convertir los afanes profesionales en tragedias personales.


La historia de los orígenes del teatro se ve ensombrecida por la misteriosa e irresuelta desaparición de la estrella del teatro, Odile Hanks, y de su pequeña hija, Emily, en 1922.


La investigación forja un puente entre los orígenes del teatro y la época actual. Hilos ocultos van apareciendo para tejer la historia, a un alto costo.

PORTADA EBOOK
Logo-png

Disponible en papel en
 Amazon USA

Disponible en papel en
Amazon MEX

Más que un libro de relatos, esta obra contiene las remembranzas del protagonista sobre una etapa especial de su vida, en la que sus emociones y sueños lo llevaron a experimentar giros inesperados.


Cicerón Gálvez, Cice, como lo llaman, narra de una manera honesta las motivaciones, decisiones y tropiezos de un trayecto de vida, a partir de su fallida juvenil incursión en la política, en donde descubre amargamente que el poder llega a corromper la integridad y a desviar la ruta trazada con base en ideales.


Esta historia nos muestra también que siempre se puede retomar el proyecto de vida, pero que las cicatrices producidas por los errores deben llevarse consigo, sin remedio.


La historia ocurre en un país imaginario llamado Nación de La Independencia, pero fácilmente imaginable en muchos países en los que los actores que luchan por ganar el poder político, más buscan ganar poder personal y dominar, que servir a la sociedad.


A través de los recuerdos de Cice, el lector conocerá de sus aventuras y desventuras, de sus amores y desengaños, de sus aciertos y tropiezos. Al final nada es gratis; se paga por todo.

Todos los derechos reservados 2020 © | Homero de la Garza